El arte sostenible y otros consejos para el día a día

Conoce qué es el arte sostenible y qué medidas se pueden tomar en una vivienda para reducir el gasto energético, y como consecuencia, las facturas.

 

El arte sostenible son aquellas creaciones cuyos materiales y prácticas son respetuosas con el medio ambiente. El artista se preocupa por el impacto ambiental que pueda tener su obra. Esto se visualiza perfectamente en la arquitectura, en la actualidad, las nuevas construcciones no se erigen ajenas a su entorno, sino que intentan sacarle el máximo provecho a los recursos naturales para crear edificios eficientes, que puedan funcionar con el mínimo gasto de energía. En este artículo te contamos otras opciones que pueden ir de la mano para lograr un mayor ahorro energético.

 

 

 Energía 100% renovable para nuestras tarifas

 

Hay millones de oportunidades para disminuir el gasto energético y, como consecuencia, emitir menos gases contaminantes a la atmósfera. Una de las principales acciones que puede hacer cualquier consumidor es revisar sus facturas de luz y gas. Muchas comercializadoras ofrecen tarifas con energía procedente de fuentes renovables, lo que supone un respiro para el planeta. Se puede solicitar un cambio de compañía eléctrica siempre que se quiera, mientras no se tenga una cláusula de compromiso. Tampoco se puede hacer un cambio de compañía eléctrica con recibos pendientes. Lo más recomendable para el usuario que desea cambiar de tarifa es que utilice un comparador de tarifas para conocer qué compañía eléctrica le ofrece el precio más bajo y además:

  • El consumidor deberá estudiar sus necesidades energéticas y sus hábitos. Tal vez tenga una potencia contratada por encima de sus necesidades y esté pagando de más.
  • Conociendo sus hábitos podrá elegir tarifas de una modalidad u otra. Por ejemplo, los usuarios que centran su consumo en horas nocturnas pueden escoger tarifas de discriminación horaria y pagar menos por el kWh durante sus mayores consumos.
  • Por último, la mejor alternativa verde es instalar placas solares en la vivienda o edificio. Es un inversión que resulta rentable, ya que el consumidor genera y consume su propia energía y disminuye la dependencia de la Red Eléctrica de España.

 

 Otros consejos para ahorrar energía 

 

A continuación, indicamos otros consejos para ahorrar energía en la vivienda:

 

  • Utilizar luces LED: son el futuro (y presente) de la iluminación. Estas bombillas requieren un 80% menos de energía que las tradicionales, su vida útil es mayor, no contaminan y son más resistentes, entre otras ventajas.
  • Aprovechar la luz natural: hay muchas horas del día en las que podemos prescindir de la luz artificial, por ello, hay que dejar entrar la luz natural en las casas y sacarle partido a todas las horas de sol que nos ofrece nuestro país.
  • Paredes y muebles con tonalidades claras: en la misma línea que el punto anterior, si queremos conseguir que la luz natural se proyecte por la vivienda tendremos que optar por colores claros para pintar las paredes. También se aplica a los muebles, aunque aquí sí que podemos darnos alguna licencia y comprar muebles más oscuros.
  • Electrodomésticos eficientes: ahorrar energía ahora es más fácil gracias a los electrodomésticos eficientes que hay en el mercado. Estos aparatos funcionan de la misma forma pero generando un menor gasto energético. Conoce más sobre su etiquetado de eficiencia energética aquí.